Recomendados

Mostrando entradas con la etiqueta FLORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLORES. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

CENTENARIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO (Motivo: Imagen de Orquidea - Catteya) / Año 2006 - Serie 06/2006.

CENTENARIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO


.
DETALLES TÉCNICOS
Fecha de Presentación: 7 de Setiembre de 2006
Valores y Tiradas: Gs. 700 - 20.000 estampillas
Motivo: Imagen de Orquidea - Catteya.
Diseños: Fotografías
Papel: Tipo ilustración engomado tropicalizado PVA, obra 1ª de 100 grs.
Pliegos: 25 sellos
Dentado: 13,5
Tamaño: 3,5 x 4,5 cm.
Procedimiento: Offset
Color: Multicolor
Impreso en: Departamento de Valores Fiscales -Asunción, Paraguay
Coordinación: Graciela Mármol, Jefa de Asesoría Filatélica
.
TECHNICAL DETAILS
CENTENNIAL OF THE NATIONAL SCHOOL OF COMMERCE
Date of presentation: September 7, 2006
Price and Edition: Gs. 700 - 20.000 stamps
Designs: photographies
Paper: Illustration type PVA Tropical glue 1 st work, of 100 grs.
Sheet: 25 Stamps
Perforate: 13,5
Size: 3,5 x 4,5 cm.
System: Offset
Color: Multicolor
Printed in: Fiscal Assets Department -Asunción, Paraguay
Coodination: Graciela Mármol, Head of Philatelic Consultancy
.

CENTENARIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO
.
** A poco tiempo de concluida la Guerra de la Triple Alianza (1870), y en un momento sociopolítico de gran efervescencia, un grupo de jóvenes idealistas nucleados en la Sociedad de Socorros Mutuos de Empleados de Comercio (1901) decide fundar, atento a los requerimientos económicos y sociales, la Primera Escuela de Comercio del país, centro educativo que se habilitó el 1 de abril de 1906.
** De entonces a hoy, esta centenaria escuela de comercio, instruyó a hombres y mujeres que descollaron como profesionales que colaboraron con las fuerzas vivas y con la reconstrucción nacional. Registra su historia que durante largo tiempo se la calificó como una de las mejores escuelas de comerció de América, mérito que la distingue sobremanera.
** Como en toda larga existencia, la E.N.C. fue testigo y actora de acontecimientos que no siempre significaron vivir en un lecho de rosas. Y a propósito de flores, nos pareció oportuno ilustrar el acontecimiento de este centenario con la imagen de un tema filatélicamente deseable y apreciado: una orquídea, género de flores que expresa, entre otras cosas, amor, pureza espiritual, dulzura, perfección, sentimientos sublimes.
** Probablemente originaria de la antigua Grecia, se conocen cerca de 3.500 especies y su hábitat natural son los climas templados y cálidos, y goza de especial predilección.
** Agradecemos al Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF) por habernos proveído la fotografía de la orquídea.
.
Fuente: INFORMATIVO FILATÉLICO – 06/2006 – AÑO VI – CORREO PARAGUAYO.
.
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.
.
Enlace a la GALERÍA DE ARTES
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de las Artes Visuales en Paraguay.
Óleos, Acrílico, Técnica Mixta, Collage, Grabados
Xilopinturas, Instalaciones, Escultura,
Audiovisuales, Cerámica, Artesanías,
Exposiciones Libros y Artículos sobre la historia del Arte.

viernes, 15 de enero de 2010

45° ANIVERSARIO DE RELACIONES 45° ANIVERSARIO DE RELACIONES (MUGUNGFA – Flor Nacional de Korea)(CARRETA, CARUMBÉ, SULKI) / AÑO 2007 - SERIE 07/07




45° ANIVERSARIO DE RELACIONES
DIPLOMÁTICAS CON LA REPÚBLICA DE COREA
DETALLES TECNICOS
Fecha de Presentación: 15 de junio de 2007
Valores y Tiradas: Gs. 6.000 - 5.000 estampillas (blocks) (MUGUNGFA – Flor Nacional de Korea y Paseo a Caballo) / Gs. 3.000 - 20.000 estampillas (Carreta) / Gs. 2.000 -10.000 estampillas (Carumbé) / Gs. 1.000 -10.000 estampillas (Sulki)
Diseños: Fotografías
Papel: Tipo ilustración engomado tropicalizado PVA, obra 1ª de 100 grs.
Pliegos: 25 sellos
Dentado: 13,5
Tamaño: 4,5 x 3,5 cm., 3,5 x 4,5 cm. y 11,5 x 8 cm. (block)
Procedimiento: Offset
Color: Multicolor
Impreso en: Departamento de Valores Fiscales -Asunción, Paraguay
Coordinación: Graciela Mármol, Jefa de Asesoría Filatélica
.
TECHNICAL DETAILS
45° ANNIVERSARY OF THE ESTABLISHMENT OF DIPLOMATIC RELATIONS THE REPUBLIC OF KOREA
Date of presentation: Juny 15, 2007
Price and Edition: Gs. 6.000 - 5.000 stamps / Gs. 3.000 - 20.000 stamps / Gs. 2.000 -10.000 stamps / Gs. 1.000 - 20.000 stamps
Designs: photographies
Paper: lllustration type PVA Tropical glue 1 st work, of 100 grs.
Sheet: 25 Stamps
Perforate: 13,5
Size: 3,5 x 4,5 cm., 4,5 x 3,5 cm. and 11,5 x 8 cm. (block)
System: Offset
Color: Multicolor
Printed in: Fiscal Assets Department - Asunción, Paraguay
Coordinación : Graciela Mármol, Heád of Philatelic Consultancy
.
45° ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA REPÚBLICA DE COREA
** Corea y Paraguay celebran en el presente año el cuadragésimo quinto aniversario del inicio de sus relaciones diplomáticas el 15 de junio de 1962.
** Ambos países han venido desarrollando estrechamente sus vínculos de amistad y cooperación en los distintos ámbitos de las relaciones bilaterales como en lo político, económico, social y lo cultural.
** Cabe destacar que el Paraguay recibió a los primeros inmigrantes coreanos en el año 1965 y sigue siendo el hogar de unos 6.000 coreanos actualmente. Estos coreanos residentes en el país están contribuyendo al desarrollo de las relaciones entre ambas naciones, desempeñando el rol de puente.
** Y el Gobierno de Corea, con el deseo de contribuir activamente al desarrollo económico-social del Paraguay, ha venido impulsando diversos proyectos de cooperación para el desarrollo y por otra parte, está incrementando el intercambio de recursos humanos continuamente.
** El Paraguay, país amigo, en conmemoración de los 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas con Corea, emite unas estampillas que simbolizan la sólida hermandad entre ambas naciones y el deseo de la prosperidad continua entre ambos países.


Fuente: INFORMATIVO FILATÉLICO – 07/2007 – AÑO VII – CORREO PARAGUAYO

jueves, 14 de enero de 2010

50 AÑOS DE LA ORGANIZACIÓN B’NAI B’RITH DEL PARAGUAY (FLOR DE MBURUCUYÁ) / Historia de la B'NAI B'RITH, La MENORÁ (CANDELABRO) /AÑO 2007-SERIE 02/07

50 AÑOS DE LA ORGANIZACIÓN
B’NAI B’RITH DEL PARAGUAY
(FLOR DE MBURUCUYÁ)
Fuente: MUSEO DE FILATELIA
en PORTALGUARANI.COM
.
DETALLES TECNICOS
Fecha de Presentación: 29 de marzo de 2007
Valores y Tiradas: Gs. 5.000 - 30.000 estampillas (FLOR DE MBURUCUYÁ)
Diseño: Fotografías
Papel: Tipo ilustración engomado tropicalizado PVA, obra 1ª de 100 grs.
Pliegos: 25 sellos
Dentado: 13,5
Tamaño : 4,5 x 3,5 cm.
Procedimiento: Offset
Color: Multicolor
Impreso en: Departamento de Valores Fiscales - Asunción, Paraguay
Coordinación: Graciela Mármol, Jefa de Asesoría Filatélica
.
TECHNCAL DETAIL
50 YEARS ORGAMIZATION OF B’NAI B’RITH PARAGUAY
Date of presentation: March 29, 2007
Price and Edition : Gs. 5.000 - 30.000 stamps
Designs: photographies
Paper: lllustration type PVA Tropical glue 1 st work, of 100 grs.
Sheet: 25 Stamps
Perforate: 13,5
Size: 3,5 x 4,5 cm. and 4,5 x 3,5 cm.
System: Offset
Color: Multicolor
Printed in: Fiscal Assets Department - Asunción, Paraguay
Coodination : Graciela Mármol, Head of Philatelic Consultancy
.
50 AÑOS DE LA ORGANIZACIÓN B'NAI B'RITH DEL PARAGUAY
** B'NAI B'RITH INTERNATIONAL esta organización judía de servicios más antigua del mundo. Fue fundada en 1843 por un grupo de inmigrantes alemanes en la ciudad de Nueva York. Como ONG, B'NAI B'RITH (en Hebreo: "HIJOS DEL PACTO") es observadora permanente en la ONU y la OEA, luchando por la defensa de los Derechos Humanos Universales. Es, fundamentalmente, una organización dedicada a la protección de los necesitados, a la lucha contra la xenofobia y el racismo.
** Sus miembros, imbuidos de los más puros principios de filantropía, tienen entre sus metas principales el aliviar las necesidades de tos sectores más desprotegidos de la sociedad además de fomentar el desarrollo de las ciencias y las artes, conforme a los más altos principios de la humanidad.
** Fundada en 1956, B'NAI B'RITH Paraguay continúa las mismas directrices de la Organización Internacional en la tierra paraguaya que recibió con los brazos abiertos a los padres y abuelos de muchos de sus miembros, sin exclusiones de ninguna clase. En los últimos años, ha trabajado activamente realizando importantes donaciones millonarias gracias a dos fundaciones estadounidenses "BROTHER’S BROTHER" y "FOOD FOR THE POOR" y a la alianza establecida con REPADEH (Red Paraguaya para el Desarrollo Humano), fundación presidida por la Primera Dama de la Nación y con el Ministerio de la Mujer. Desde el año 2004 ha establecido el Premio Fraternidad, que otorga anualmente a un joven artista paraguayo, la posibilidad de un viaje de 10 días a Israel totalmente libre de gastos, en donde además de recorrer todo el país, tiene la oportunidad de encontrarse con sus pares israelíes.
** La MENORÁ (en Hebreo: "CANDELABRO"), uno de los símbolos más antiguos del Judaísmo, es también el sello distintivo de B'NAI B'RITH. Cada uno de sus siete brazos simboliza un noble ideal.
** La primera vela simboliza la LUZ. Su aparición fue el acto decisivo de la Creación.
** La segunda veta simboliza la JUSTICIA, que mantiene al mundo .y dirige las actividades de todos los hombres y arregla los asuntos humanos, asegurando el equilibrio.
** La tercera vela simboliza la PAZ, garantía para el trabajo del hombre y el goce de los frutos de su esfuerzo.
** La cuarta vela simboliza la BENEVOLENCIA porque está escrito: "Quien es generoso será bendito, porque da de su pan al pobre".
** La quinta vela simboliza la FRATERNIDAD porque está escrito: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
** La sexta vela simboliza la CONCORDIA, ya que la concordia entre los ciudadanos hace la fuerza de un pueblo.
** La séptima vela simboliza la VERDAD, porque la verdad es el Sello de Dios y el corazón de la vida.
.

Fuente: INFORMATIVO FILATÉLICO – 02/2007 – AÑO VII – CORREO PARAGUAY.

40º ANIVERSARIO PUBLICITARIA NASTA - SALVEMOS LAS BUENAS IDEAS / Diseños de artistas nacionales: ROBERTO VERA y CLAUDIA BOETTNER /AÑO 2008-SERIE 01/08

40º ANIVERSARIO PUBLICITARIA NASTA
SALVEMOS LAS BUENAS IDEAS
Diseño de los artistas paraguayos
ROBERTO VERA y
CLAUDIA BOETTNER
Fuente:
MUSEO DE FILATELIA
en PORTALGUARANI.COM

.
Fecha de Presentación: 1º de Abril de 2008
Valores y Tiradas: Gs. 5.000 -10.000 estampillas (Obra de la artista ROBERTO VERA) / Gs. 700 - 20.000 estampillas (Obra de la artista CLAUDIA BOETTNER)
Diseños: Fotografías de obras de arte
Papel: Tipo ilustración engomado tropicalizado PVA, obra 1ª de 100 grs.
Pliegos: 25 sellos
Dentado: 13,5
Tamaño: 4,5 x 3,5 cm. y 3,5 x 4,5 cm.
Procedimiento: Offset
Color: Multicolor
Impreso en: Departamento de Valores Fiscales - Asunción, Paraguay
Coordinación: Graciela Mármol, Jefa de Asesoría Filatélica
.
40º ANIVERSARIO PUBLICITARIA NASTA
TECHNICAL DETAILS

Date of presentation: April 1, 2008
Price and Edition: Gs. 5.000 - 20.000 stamps / Gs. 700 -10.000 stamps
Designs: photographies
Paper: Illustration type PVA Tropical glue 1 st work, of 100 grs.
Sheet : 15 Stamps
Perforate : 13,5
Size: 4,5 x 3,5 cm. and 3,5 y 4,5 cm.
System : Offset
Color: Multicolor
Printed in: Fiscal Assets Department -Asunción, Paraguay
Coodination: Graciela Mármol, Head of Philatelic Consultancy
.
40° ANIVERSARIO PUBLICITARIA NASTA
** Las buenas ideas generan cambios, renovación, emociones y deseos. Quién no desea poseer aquello que una buena idea nos propone. Como publicistas, lo sabemos. Generamos buenas ideas y trabajamos, luchamos para que sobrevivan, crezcan, se reproduzcan. Son imprescindibles para gestar cambios positivos que nos permitan avanzar; nuestro entorno las precisa para sobrevivir. Debemos estar siempre abiertos a innovar, atentos al surgimiento de lo nuevo.
** Así fue como nació PUBLICITARIA NASTA en 1968, de la mano de José Daniel Nasta, guiado por su padre Don Rafael Nasta. De esta manera, Daniel junto a su joven equipo lograron salvar buenas ideas a lo largo del tiempo sentando una base sólida en cuanto a evolución en la publicidad para las próximas generaciones que se sumaron.
** Hoy en pleno 2008, año de su 40° aniversario, PUBLICITARIA NASTA se mantiene como una buena idea siempre vigente, fresca, innovadora, de futuro y con futuro.
.

Fuente: INFORMATIVO FILATÉLICO – 01/2008 – AÑO VIII – CORREO PARAGUAYO.
.